Etapas del Mieloma Múltiple

Las etapas o estadios del mieloma muestran el nivel de progreso del cáncer.

Contenido
Qué es el mieloma síntomas



El mieloma afecta a cada uno de forma diferente

Por definición, es un cáncer incurable pero tratable llegando a conseguir largas y profundas remisiones.

El mieloma múltiple es un cáncer que aparece en las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que se produce en la médula ósea. La médula ósea es el material esponjoso que se encuentra en el centro de los huesos más grandes del cuerpo, y además es donde se producen todas las células sanguíneas.

El mieloma afecta a múltiples lugares del cuerpo en los que la médula ósea está activa: dentro de los huesos de la columna vertebral, el cráneo, la pelvis, la caja torácica, los huesos largos de brazos y piernas y las áreas alrededor de los hombros y las caderas.

Los síntomas del mieloma múltiple son similares a los de otras enfermedades, por eso puede suceder que se diagnostique un mieloma después de haber pasado por diferentes pruebas y especialistas médicos.

Además, no todos los pacientes con mieloma tienen síntomas, y es inusual que se den todos juntos en una misma persona.

LA ESTADIFICACIÓN DEL MIELOMA ES IMPORTANTE PARA DESARROLLAR EL PLAN DE TRATAMIENTO MÁS EFICAZ.

Las etapas o estadios del mieloma múltiple se utilizan para indicar el grado en que ha progresado el cáncer.

1

Versión más actualizada (2021)

Sistema de clasificación internacional (ISS-R)

Actualmente existen tres sistemas de clasificación o estadificación del Mieloma Múltiple: el nuevo método de sistema de clasificación internacional (ISS-R), el ISS y el sistema de estadificación de Durie-Salmon.

iss

r-iss

Supervivencia medía (meses)

I

ᵝ2m < 3,5 y albúmina ≥ 3,5

Estadio ISS-I y citogenética riesgo estándar* y LDH normal.

62

II

Sin criterios de I ni de III

45

III

ᵝ2m ≥ 5,5mg/dl

Estadio ISS-III y citogenética de alto riesgo** y/o LDH elevada.

29

Citogenética realizada por FISH y en células plásmaticas purificadas.

* No cumple criterios de citogenética de alto riesgo.

** Citogenética de alto riesgo: del (17p) y/o t(4:14) y/o t(14;16)

Estadio I

Estadio ISS-I, citogenética de riesgo estándar y LDH normal.

Estadio II

Sin criterios de I ni de III.

Estadio III

Estadio ISS-III, citogenética de alto riesgo y/o LDH elevada

Citogenética realizada por FISH y en células plasmáticas purificadas

2

Sistema de estadificación de Durie-Salmon

Actualmente existen dos sistemas de clasificación o estadificación del Mieloma Múltiple: el sistema de clasificación internacional (ISS) y el sistema de estadificación de Durie-Salmon.

Este sistema mide la etapa de la enfermedad mediante la evaluación de: nivel de componente monoclonal, número de lesiones líticas, valores de hemoglobina (anemia), y niveles de calcio (hipercalcemia).

imagen-microscopio- 3 Etapas del Mieloma

Las etapas se dividen también teniendo en cuenta si se conserva la función renal o no.

Estadio I (masa celular pequeña)

 

Incluye a los pacientes con hemoglobina normal o mayor de 10, un nivel de calcio normal, una estructura ósea normal y una cantidad de proteína monoclonal alta.

Deben cumplirse todos los criterios:

• Nivel de hemoglobina > 10 g/dl.

• Nivel de calcio en sangre normal ó < 10,5 mg/dl.

• Estructura ósea normal (escala 0) o plasmocitoma óseo solitario. • Nivel bajo de componente M. Niveles IgG < 5 g/dl, IgA < 3 g/dl.

• Componente M de cadenas ligeras en orina con electroforesis < 4 g/24 h.

 

Estadio II (masa celular intermedia)

 

Incluye a los pacientes que no cumplen los criterios de los l estadios I y III. Eso quiere decir que pueden tener lesiones óseas, pero no son líticas ni fracturas.

 

Estadio III (masa celular grande)

 

Engloba a los pacientes que presentan anemia, hipercalcemia, lesiones óseas avanzadas (lesiones líticas, fracturas patológicas…) y tienen la proteína monoclonal alta. Debe cumplirse uno o varios de los siguientes criterios:

• Nivel de hemoglobina < 8,5 mg / dl.

• Nivel de calcio en sangre > 12 mg/dl.

• Lesiones líricas avanzadas (escala 3).

• Índice alto de componente M. Niveles de IgG > 7 g /dl, IgA r > 5 g / dl.

• Componente M de cadenas ligeras en orina > 12 g / 24 h. Proteína de Bence Jones.

 

Subclasificación Durie-Salmon

 

Cada uno de estos tres estadios se pueden subclasificar en:
A Función renal relativamente normal (nivel de creatinina sérica <2,0 mg / dl)
B Función renal anormal (valor de creatinina sérica = 2,0 mg / dl).

Etapas

3

Sistema de clasificación internacional

El ISS se basa en la evaluación de los resultados de dos análisis de sangre: la beta 2-microglobulina (ß2-M) y la albúmina.

El análisis de beta-2 microglobulina en combinación con albúmina ha mostrado un mayor valor pronóstico para el mieloma múltiple.

imagen-muestracelulas

Estas etapas indican diferentes niveles de las tasas de supervivencia que permiten seleccionar estrategias de tratamiento para el mieloma más agresivas.

 

Estadio I

 

• Nivel de ß2-M <3,5 mg/l.

• Nivel de albúmina = 3,5 g/dl.

 

 Estadio II

 

• Nivel de β2M < 3,5 mg/l.

• Nivel de albúmina < 3,5 g/dl.

ó

• Nivel de β2M 3,5 – 5,5 mg/ l.

 

 Estadio III

 

• Nivel de ß2-M ≥ 5,5 mg /l.

 

Factores de pronóstico

 

• La β2 Microglobulina es una proteína que se encuentra en la superficie de las células de mieloma, y que juega un papel en la respuesta inmune. Cuanto mayor sea el nivel de β2 Microglobulina sérica (S β2M), más avanzado estará el mieloma.

• La albúmina es la proteína principal encontrada en el plasma que ayuda a mantener el volumen sanguíneo. Cuanto más bajo sea el nivel de albúmina sérica (S ALB), más avanzado estará el mieloma.

• La proteína C reactiva (PCR) se ve aumentada en caso de enfermedad activa.

• La lactato deshidrogenasa se puede utilizar como una medida de la carga tumoral (la cantidad de cáncer en el cuerpo). Un mayor nivel de lactato deshidrogenasa sérica (LDH) predice un peor pronóstico.

• Varias deleciones o traslocaciones de los cromosomas de alto riesgo (visibles en la citogenética de médula ósea y en el FISH) se asocian con una duración más corta de la remisión.

icono-plus

El estadio indica la extensión del mieloma y sus posibles complicaciones: refleja las expectativas previstas para cada paciente individual. Una vez identificada la progresión del mieloma en cada caso particular, es importante comenzar el tratamiento lo antes posible. 

Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple.

Cuando el paciente comprende mejor las alteraciones de su mieloma, se puede alcanzar una atención más personalizada.